
Carl Sagan (1934-1996) fue conocido ampliamente en el hemisferio occidental por ser un gran divulgador científico, que aunque en general se dedicaba a la astronomía, nos sorprendió con libros como Los Dragones del Edén (1977) en donde aborda la evolución de la inteligencia humana.
Un tema al que se refirió en reiteradas ocasiones, que es la relación entre la astronomía (ciencia dura) y la astrología (proyecciones de personalidad y acontecimientos basadas en datos de nacimiento de las personas), se puede resumir en su siguiente frase:
“Todo periódico americano tiene una columna diaria de astrología. ¿Cuántos tienen siquiera una columna semanal de astronomía? Y también pienso que es culpa del sistema educativo. No enseñamos a pensar.” (link).
También incluso existe un video en donde compara diarios del mismo día, para mostrar las predicciones contradictorias para el signo “Libra”.
Philip Tetlock – University of Pennsylvania / Wharton University
Nassim Taleb – Courant Institute of Mathematical Sciences / New York University
- «El historial de los economistas en la predicción de eventos es monstruosamente malo. Está más allá de la simplificación; es como la medicina medieval.»
- «Producimos proyecciones a treinta años de déficits de seguridad social y precios del petróleo sin darnos cuenta de que ni siquiera podemos predecir estos para el próximo verano; nuestros errores de predicción acumulativos para eventos políticos y económicos son tan monstruosos que cada vez que miro el registro empírico tengo que pellizcarme para verificar que no estoy soñando.”
- «Los errores de los pronosticadores fueron significativamente mayores que la diferencia promedio entre las previsiones individuales, lo que indica comportamiento gregario.»
Daniel Kahneman (fallecido en 2024) – Princeton University / Premio Nobel de Economía 2002
-
- “Las personas que dedican su tiempo y se ganan la vida a estudiar un tema en particular producen predicciones más pobres que los monos que habrían distribuido sus elecciones equitativamente entre las opciones” (Libro “Thinking, Fast and Slow”, 2011).
Friedrich Hayek – University of Chicago / Premio Nobel de Economía 1974
-
- Señaló que la tendencia de los economistas a imitar los procedimientos de las ciencias físicas exitosas puede conducir a errores graves (En general, es la idea que aborda en todo su discurso de aceptación del Premio Nobel).
Dicho todo esto, veamos algunas predicciones que El Econometrista eligió al azar respecto a proyecciones de Chile y Perú (para instituciones chilenas y peruanas).
País | Institución / Economista | Economista | Variable que Proyecta | Fecha de Proyección | Proyección | Número Real | Desviación |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Chile | Banchile Inversiones | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 3% | 2,60% | 0,4% |
Chile | Banco BICE | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 3% | 2,60% | 0,4% |
Chile | Scotiabank | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 3% | 2,60% | 0,4% |
Inglaterra | Euromonitor International | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 1,70% | 2,60% | -0,9% |
Chile | AGPV | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 1,80% | 2,60% | -0,8% |
Estados Unidos | CitiGroup | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 1,90% | 2,60% | -0,7% |
Inglaterra | Oxford Economics | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 3,30% | 2,60% | 0,7% |
Chile | LarrainVial | Leonardo Suárez | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 24/04/2024 (40% del año transcurrido) | 2,80% | 2,60% | 0,2% |
Chile | Credicorp Capital | Manuel Astaburuaga | Tipo de Cambio a fines de 2022 | 18/10/2021 (más de un año antes) | 800-850 | Inicio Dic.: 859,51 / Cierre Dic.: 894,82 | Fuera de Intervalo |
Chile | BICE Inversiones | Sebastián Senzacqua | Tipo de Cambio a fines de 2021 | 18/10/2021 (2,5 meses antes) | 770 | Inicio Dic.: 837,55 / Cierre Dic.: 850,25 | Muy por fuera del Intervalo |
Chile | BICE Inversiones | Sebastián Senzacqua | Tipo de Cambio a fines de 2022 | 18/10/2021 (más de un año antes) | 785 | Inicio Dic.: 859,51 / Cierre Dic.: 894,82 | Muy por fuera del Intervalo |
Chile | BCI Estudios | No Identificado | Tipo de Cambio a fines de 2021 | 18/10/2021 (2,5 meses antes) | 820-850 | Inicio Dic.: 837,55 / Cierre Dic.: 850,25 | En el intervalo |
Chile | BCI Estudios | No Identificado | Tipo de Cambio a fines de 2022 | 18/10/2021 (más de un año antes) | 820-850 | Inicio Dic.: 859,51 / Cierre Dic.: 894,82 | Fuera de Intervalo |
Chile | BCI Estudios | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2023 | 04/10/2023 (menos 1 mes antes) | -0,10% | 0,20% | 3 veces |
Chile | BCI Estudios | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2024 | 04/10/2023 (13 meses antes) | 1,70% | 2,60% | 0,90% |
Chile | BCI Estudios | No Identificado | Aumento de la Inflación % para 2023 | 04/10/2023 (menos 1 mes antes) | 4,10% | 3,90% | -0,20% |
Chile | BCI Estudios | No Identificado | Tipo de Cambio a fines de 2023 | 04/10/2023 (menos 1 mes antes) | 875 | 850,25 | 24,75 pesos |
Perú | Moody’s | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Perú para 2023 | 18/07/2023 (más del 60% del año transcurrido) | 1% | 0,55% | 0,45% |
Perú | Credicorp Capital | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Chile para 2023 | Enero de 2023 | Entre -1,5% y -0,5% | 0,20% | 8,5 veces en el peor caso |
Perú | Credicorp Capital | No Identificado | Crecimiento % del PIB de Perú para 2023 | Enero de 2023 | Entre 2 y 2,5% | 0,55% | 1,95% |
Destacan casos, como por ejemplo:
- Error de 300% de BCI Estudios al predecir el crecimiento porcentual del PIB de Chile del año 2023, faltando menos de 2 meses para el cierre de año. En general, en la noticia del 04/10/2023 en el Diario Financiero erraron en todo y por márgenes más o menos amplios, excepto la inflación que ya es muy difícil que varíe demasiado con la ponderación que deja sólo 1 mes.
- Credicorp Capital (Perú) estimó, asimismo, muy mal el PIB de Chile del año 2023 (literalmente 8,5 veces), si bien lo hizo a inicios de año. También sobreestimó el de Perú en un 4,6 veces en el peor caso del rango
- Las primeras 8 proyecciones para el año 2025 sobre el crecimiento % del PIB de Chile fallaron absolutamente todas: Banchile Inversiones, Banco BICE, Scotiabank, Euromonitor Internacional, AGPV, CitiGroup y Oxford Economics. Cabe destacar que había transcurrido ya un 40% del año.
- Credicorp Capital (Perú) estimó, asimismo, muy mal el PIB de Chile del año 2023 (literalmente 8,5 veces), si bien lo hizo a inicios de año. También sobreestimó el de Perú en un 4,6 veces en el peor caso del rango
Conclusiones
Bibliografía de la Tabla
- https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/05/27/1131754/economia-chilena-crecimiento.html
- https://eldinero.com.do/176357/precio-del-dolar-se-eleva-en-chile-debido-a-la-incertidumbre-politica-y-a-los-retiros-de-fondos-de-las-afp/
- https://www.df.cl/economia-y-politica/macro/bci-estudios-preve-que-el-dolar-se-cotizara-en-850-el-proximo-ano-y-un
- https://gestion.pe/economia/peru-a-la-cola-de-latinomerica-economia-solo-creceria-1-este-ano-noticia/?ref=gesr
- https://www.credicorpcapital.com/Documents/Reporte%20Macroecon%C3%B3mico%20Trimestral.pdf
https://vitz.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4698
Awesome https://is.gd/tpjNyL
Good https://is.gd/tpjNyL